PROYECTOS DE GRADO 2025. ARTES PLÁSTICAS UIS

 


El Centro Colombo Americano de Bucaramanga abre sus puertas a la creatividad emergente con “Membrana” y “esto, aquí y entonces”, exposición de trabajos de grado 2025-1 de estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander.

Las artistas Andrea Melissa Garcés y Ros Nuby Sanabria presentarán sus obras en la apertura oficial el viernes 13 de junio a las 6:00 pm en la Sala de Arte del Centro Colombo Americano.
🧠 Membrana, de Andrea Melissa Garcés, nos habla de la fragilidad de la memoria a través de lenguajes íntimos, sensibles y poéticos.
🌍 esto, aquí y entonces, de Ros Nuby Sanabria, nos confronta con el desplazamiento forzado desde la memoria del cuerpo y el territorio.
🗓️ Apertura: viernes 13 de junio | 6:00 pm
📍 Sala de Arte del Centro Colombo Americano (Cra. 22 #37 -74)
📅 Abierta hasta el 13 de julio de 2025
🎟️ Entrada libre
Organiza:
🖼️ Centro Colombo Americano de Bucaramanga
🎓 Programa de Artes Plásticas – Universidad Industrial de Santander (UIS)
Una alianza que celebra el arte como forma de pensamiento, testimonio y transformación social.



Ros Nuby Sanabria Vargas
Sobre su obra:
“Esto, aquí y entonces“ 2025

Es un proyecto artístico que aborda el desplazamiento forzado a causa del conflicto
armado interno colombiano, así como las consecuencias y traumas que deja en las
personas víctimas, en algunos casos con secuelas que permanecen toda la vida.
La propuesta busca no solo visibilizar lo ocurrido ante el público, sino también permitir una
forma de catarsis frente a la experiencia vivida.
La obra se materializa en una instalación compuesta por tres piezas artísticas que
abordan distintos aspectos de la experiencia del desplazamiento.
Una de ellas representa el municipio donde se vivía antes del desplazamiento forzado y la
otra, la ciudad donde se reside actualmente como consecuencia de este. También se
incluye un video que recorre el municipio del que fuimos desplazados por el conflicto, que
conserva recuerdos significativos del pasado. Además, se elaboran rectángulos de tierra
en forma de sepultura que simbolizan las personas fallecidas, víctimas del conflicto en
este territorio.
Para el desarrollo de la propuesta se realizaron exploraciones de referentes artísticos, así
como de memorias personales y colectivas relacionadas con el conflicto, tanto propias
como de otras personas. Todo este proceso concluye en una instalación que reúne piezas
con el objetivo de mostrar al público lo sucedido en este lugar y las marcas que deja el
desarraigo.



Andrea Melissa Garcés Salcedo

“MEMBRANA” 2024-2025 


Es un proyecto artístico que surge de una exploración introspectiva sobre la memoria individual y la nostalgia, con el objetivo de destacar la importancia del tejido de los recuerdos a lo largo de la vida humana. A través de experiencias personales —particularmente la vivencia de la demencia senil de mi padre— la obra busca reflexionar sobre cómo los recuerdos, desde los traumas hasta los momentos afectivos, construyen nuestra identidad. Su sentido social radica en generar conciencia sobre el valor de la memoria, especialmente en contextos donde esta comienza a deteriorarse, invitando a apreciar y preservar nuestras vivencias como parte esencial de la condición humana.








Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios