CONVERSATORIO 2025

 FEBRERO


Conversatorio: Los cuatro viajes de Colón

Coordinadora: Elena Arenas

Expositor: Armando Martínez Garnica

Sesiones: 7 (14 de febrero a 9 de mayo de 2025).


Durante la última década, los militantes estadounidenses de la “decolonización de la historia” han derribado monumentos erigidos antiguamente a Cristóbal Colón en varias ciudades de la Unión Americana, argumentando “la maldad” del almirante de las Indias Occidentales que se atrevió a recorrer en muchos navíos la ruta marítima que unió los puertos españoles con las islas y la tierra firme del nuevo continente que apareció ante los maravillados ojos de los europeos, origen de las oleadas colonizadoras de españoles y portugueses, así como de la conquista de cientos de grupos aborígenes. Siguiendo su ejemplo, jóvenes indígenas misak (o guambianos) derribaron las estatuas de Sebastián de Belalcázar y Gonzalo Jiménez de Quesada en tres ciudades colombianas, obligando a los funcionarios del Ministerio de Cultura a desmontar en Bogotá las estatuas de Cristóbal Colón y de la reina Isabel la Católica, anticipándose a su derribo. Esta “conciencia culposa” que intentan inducir estos activistas del uso político del relato histórico en la memoria de los ciudadanos colombianos debe ser enfrentada con un regreso a la historia de los descubrimientos de los castellanos en las Indias, dado que la existencia de los colombianos deriva de ese acontecimiento, pese a que sus dirigentes de la época revolucionaria decidieron ser colombianos, antes que españoles que vivían en América. 1. Viernes 14 de febrero: Naturaleza y personalidad de Cristóbal Colón. La capitulación que firmó con la reina Isabel de Castilla, en el campo de Santa Fe, el 17 de abril de 1492. 2. Viernes 28 de febrero: El primer viaje hacia lo desconocido, 1492. Reencuentro de Colón con los reyes de Portugal y de Castilla.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios